MINSA y VIDAWASI suscriben Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para fortalecer el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums)

En un esfuerzo conjunto por mejorar la atención en salud en las zonas rurales y urbanas marginales del país, el Ministerio de Salud (MINSA) y la organización social sin fines de lucro VIDAWASI han firmado un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el propósito de fortalecer el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums). Esta colaboración tiene como objetivo garantizar que las personas de las comunidades más alejadas y vulnerables puedan acceder a servicios de salud de calidad, cerrando las brechas de inequidad que aún existen en el país.

La firma del convenio tuvo lugar el miércoles 19 de marzo del presente año, en una ceremonia en la que representantes de ambas entidades reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para atender las necesidades de salud de las poblaciones más necesitadas. Este acuerdo establece un marco de colaboración que incluirá capacitación continua, apoyo logístico y el despliegue de recursos humanos especializados en las zonas más apartadas, lo que permitirá brindar atención médica de calidad a las comunidades rurales y urbanas marginales del Perú.

El impacto de este convenio será clave para VIDAWASI, ya que al sumar esfuerzos con el MINSA, se potenciarán los programas existentes que la organización social viene llevando a cabo en comunidades rurales. Con el respaldo del Serums, VIDAWASI podrá fortalecer sus iniciativas, garantizando que los profesionales de la salud se desplacen a zonas donde históricamente los servicios médicos han sido limitados. Además, la capacitación y el acompañamiento continuo que se brindará a los profesionales que participen en el Serums, beneficiarán tanto a los pacientes como a los propios trabajadores de salud, generando un círculo virtuoso de mejora continua.

El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es un programa del MINSA que tiene como objetivo asegurar que los profesionales de salud, como médicos, enfermeras y otros, se desempeñen en áreas rurales y urbanas marginales por un período determinado. De esta manera, se contribuye a mejorar el acceso a la salud y la calidad de los servicios en las regiones más alejadas del país.

Este acuerdo fortalece la visión de VIDAWASI, organización que trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables, promoviendo el acceso a servicios esenciales como la salud. A través de este convenio, VIDAWASI se suma a los esfuerzos del MINSA para garantizar que nadie se quede atrás en el acceso a una atención médica de calidad.

 

Ciudad VIDAWASI, Cusco – Urubamba.

Compartir:

Publicaciones recientes

Donate

    Únete a nuestra comunidad

    Agregue impacto a su bandeja de entrada y manténgase informado sobre las historias esperanzadoras que está ayudando a crear.