El presidente Ejecutivo de ESSALUD se compromete en la descentralización de la salud pediátrica y lucha contra el cáncer infantil en el Perú

La primera dama de la República estuvo presente en la visita a la Ciudadela VIDAWASI

Con el fin de propiciar una genuina salud pediátrica se suscribió un convenio interinstitucional entre la Asociación VIDAWASI Perú y EsSalud para garantizar la salud de los hijos de los millones de asegurados para que puedan atenderse en la Ciudadela VIDAWASI, próxima a abrir sus puertas.

“(A través de este convenio) Nos hemos propuesto trabajar con nuestros aliados nacionales como EsSalud para descentralizar la salud pediátrica en nuestro país”, reconoció el fundador y presidente de la Asociación VIDAWASI Perú, Jesús Dongo. El objetivo primordial de VIDAWASI es brindar una atención especializada en distintas enfermedades pediátricas y luchar frontalmente contra el cáncer infantil a favor de las poblaciones más vulnerables del Perú. Por su parte, el Presidente Ejecutivo del Seguro Social de Salud – EsSalud, Dr. Mario Carhuapoma, sostuvo que “no hay mejor historia que escribir que la vida de una pareja que hace una linda labor altruista. Nosotros (desde EsSalud) debemos trabajar de la mano a favor de los niños”. Asimismo, reconoció que la labor de VIDAWASI se hará posible gracias al aporte del empresariado nacional e internacional que contribuirá con la construcción de la Ciudadela VIDAWASI.

Visita y reconocimiento a la Primera Dama de la Nación

El Presidente Ejecutivo de EsSalud, Dr. Mario Carhuapoma, llegó el último domingo 26 de septiembre a las instalaciones de VIDAWASI acompañado de la Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes, y un grupo de autoridades, quienes visitaron el albergue familiar,  el área de rehabilitación, entre otros espacios que forman parte de la Ciudadela VIDAWASI.

“Es muy hermoso ver que personas muy buenas como el doctor Jesús Dongo y toda su familia se preocupen por niños que tienen muchas carencias. Estoy segura que se puede crear Vidawasis en las diferentes regiones del Perú. De repente en los próximos años se va a lograr”, manifestó la Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes.

Durante la ceremonia del convenio, la Asociación VIDAWASI otorgó el reconocimiento como madre distinguida de VIDAWASI a la señora Lilia Paredes por su reconocida sensibilidad social y decidida contribución a la descentralización de salud pediátrica a favor de las poblaciones menos favorecidas del Perú.

Compartir:

Publicaciones recientes

Donar